

El evento contó con una asistencia masiva durante las seis jornadas, tanto en la sede principal como en la subsede de Chigorodó
Una solitaria anotación del goleador del certamen, Andrés Murillo, le bastó al equipo local, bajo la dirección técnica de los profesores Rubén Darío Pulgarín y Alden Guapacha, para coronarse campeón de la octava edición del certamen, que en esta oportunidad contó con la participación de doce equipos de todo el país.
Andrés Murillo se coronó como máximo anotador del certamen con 11 dianas que fueron decisivas para que su equipo alcanzara el título. Murillo, quien viene de ser Campeón Mundial con la Selección Colombia, saborea un campeonato por segunda vez con la escuadra apartadoseña.
Por su parte Bello Independiente cumplió un decoroso papel al posicionarse como subcampeón después de derrotar en dos oportunidades al seleccionado patrio, relegándolo al tercer lugar, y sólo experimentar la derrota frente a un Apartadó que terminó campeón.
Precisamente, la valla menos vencida fue la bellanita Independiente, custodiada por el arquero Jhoan Cárdenas que solo recibió 9 goles.
Colombia no pudo repetir título este año, al no contar en sus filas con tres de sus más importantes baluartes que jugaron esta vez con el conjunto de Apartadó. Los nacionales tuvieron que conformarse con ser terceros, luego de vencer al conjunto chocoano que desempeñó un digno papel situándose como el cuarto mejor del torneo.
Es de destacar la respuesta de la afición salonista de Urabá, que abarrotó totalmente los escenarios de Chigorodó y Apartadó durante las seis jornadas de la Copa Libertadores de Fútbol de Salón ‘Antioquia la más Educada’. La hinchada se comportó a la altura durante la fiesta deportiva demostrando una vez más el carácter pacífico de los habitantes de la subregión.
Marcadores
La última jornada, correspondiente a la gran final, arrojó los siguientes resultados:
El compromiso disputado por la tercera posición, entre Colombia y Chocó, se resolvió a favor de la escuadra colombiana 4 goles por 1. El primer tiempo terminó igualado a un tanto por cuenta de los goles anotados por José Uber Mosquera, de Chocó, y Jorge Cuervo del conjunto tricolor.
En la segunda parte el seleccionado nacional remontó el marcador y convirtió tres anotaciones por intermedio de Derris David Sánchez, Diego Castillo y repitió Jorge Cuervo.
La gran final, entre Apartadó y Bello Independiente, tuvo el siguiente marcador: Apartadó 1 y Bello Independiente 0.
Curiosamente, el gol que le trajo el campeonato a los locales, se produjo exactamente en el minuto 20 del primer tiempo.
TABLA FINAL DE POSICIONES
POSICIÓN | EQUIPO | PTOS |
Campeón | Apartadó | 12 |
Subcampeón | Bello Indep | 10 |
Tercero | Colombia | 8 |
Cuarto | Chocó | 7 |
Quinto | Bolívar | 3 |
Sexto | Valle | 3 |
Séptimo | Caldas | 3 |
Octavo | Chigorodó | 3 |
Noveno | Bello Innovar | 1 |
Décimo | Antioquia | 1 |
Undécimo | Córdoba | 0 |
Duodécimo | Carepa | 0 |
TABLA DE GOLEADORES
POSICIÓN | JUGADOR | EQUIPO | GOLES |
1 | Andrés Murillo | Apartadó | 11 |
2 | Daniel Betancur | Bello Independiente | 7 |
3 | Jhoan Vivares | Apartadó | 6 |
4 | Camilo Gómez | Colombia | 6 |
5 | Ferney Gómez | Caldas | 4 |
6 | Alex Delgado | Valle | 4 |
7 | Álvaro Chicó | Bolívar | 4 |
Jhoan Cárdenas, portero del equipo Bello Independiente, con 9 tantos recibidos, fue la valla menos vencida. El segundo arco menos vencido fue el de Colombia, que recibió 12 goles, mientras que en tercer lugar quedó la portería de Apartadó que recibió 13 goles.
Es de resaltar que el arquero Diego Muñoz, quien milita en el equipo profesional de Bello Innovar pero que jugó durante la copa para Apartadó, logró concretar 3 importantes dianas que contribuyeron a los locales a alcanzar el título y lo ubican como el portero más goleador en toda la historia del certamen.
PARTIDOS DISPUTADOS POR APARTADÓ RUMBO AL TÍTULO
FECHA | PARTIDO |
Martes 13 | Apartadó 4 – Córdoba 0 |
Miércoles 14 | Apartadó 4 – Caldas 1 |
Jueves 15 | Apartadó 8 – Bolívar 7 |
Viernes 16 | Apartadó 4 – Valle 2 |
Sábado 17 | Apartadó 6 – Chocó 3 |
Domingo 18 | Apartadó 1 – Bello 0 |
GOLES A FAVOR: 27
GOLES EN CONTRA: 13
Nómina campeona
Diego Muñoz y Emilson Palacios (Arqueros), Jhoan Vivares, Andrés Murillo, Diego Abril, Sergio Arredondo, Davinson González, Alexander Rentería, Jhonny Lara, Eimar Darío Roso, Lewis Lemus, Fabio Rueda. Cuerpo técnico: Rubén Darío Pulgarín y Alden Guapacha.
Palmarés de la Copa
Antioquia: Campeón en 2005, 2006 y 2007
Apartadó: Campeón en 2008, 2009 y 2012
Colombia: Campeón en 2010 y 2011
A los diferentes medios de comunicación que con su cubrimiento contribuyeron a la divulgación del evento: Canal Teleantioquia, Canal Puerto Visión, Canal Teleurabá, Emisora Apartadó Stereo, Emisora RCN Urabá, Emisora Vive la W, Emisora Antena Stéreo y Periódico Urabá al Día.
De igual forma a los narradores Lucho Escobar y Raúl Guarín, de Teleantioquia, el periodista Raúl Pérez, corresponsal de Teleantioquia en Turbo; el periodista Aulio Ricard, de Puerto Visión, Laurent Matute, de Apartadó Stereo; Wbeymer Lozano, de Vive la W; Ramiro Calderón de RCN Urabá, Luis Fernando Loaiza Gallego, del Departamento de Comunicaciones de Indeportes Antioquia, y Arley Muñoz Duarte, del Inder Chigorodó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario