PERCIBE USTED COMO ARBITRO SUS PROGRESOS?....
Mejorar constantemente, al margen de ser una tónica común y necesaria en la evolución de los árbitros permite la renovación, el desarrollo, el progreso y la posibilidad de responder a las necesidades cambiantes del fútbol de salón y el arbitraje. ¿Percibe usted sus progresos como árbitro?
Proceso de evolución
El concepto de mejora continua se refiere al hecho de que nada puede considerarse como algo terminado o perfeccionado en forma definitiva. El árbitro que piense así debe cambiar de profesión, pues el arbitraje esta siempre en proceso de cambio, de desarrollo y con posibilidades de mejorar cada día ya que no es algo estático, sino más bien un proceso dinámico y en constante evolución. Debido a esto los silbatos deben hacer un análisis periódico de la consecución de sus resultados y de la inversión que han hecho para conseguirlos, sobre todo para obtener lo que siempre han deseado dentro de su carrera.
Análisis constantes
Este análisis, necesario y recomendable, debe revisar las cuestiones arbitrales, desde los tres o cuatro pilares básicos: teórico, práctico, físico y psicológico, como las cuatro patas de una mesa bien asentada. Se puede mejorar desde el mismo momento en que se sienta y analiza estas cuatro vertientes principales y observa una situación no deseada: fallas en la aplicación de procedimientos, el no tomar los correctivos disciplinarios a tiempo, la mala ubicación, la falta de motivación, conflictos reiterados con los jugadores, etc.
Ciclo de renovación
El esfuerzo de mejora continua, es un ciclo interrumpido a través del cual se identifica una área de mejora, se planea cómo realizarla, se implementa, se verifican los resultados y se actúa de acuerdo con ellos, ya sea para corregir desviaciones o para proponer otra meta más retadora. Este ciclo permite la renovación, el desarrollo, el progreso y la posibilidad de responder a las necesidades cambiantes del arbitraje, para que el árbitro se destaque y obtenga resultados en corto tiempo.
Mejoras constantes
Y es que en definitiva, la parte teórica, práctica, física y psicológica, encierran todas las situaciones que surgieron inicialmente en el arbitraje, al trabajarlas concienzudamente ellas dan frutos y logran que un silbato se destaque dentro del gremio; los árbitros deben entender esta situación claramente para poder seguir evolucionado plenamente y seguir siendo no sólo mejores árbitros, sino mejores seres humanos. Y es que para tener éxito en el arbitraje moderno, definitivamente se debe seguir un camino de mejoras constantes.
Noticia publicada por José Borda para: www.revistaarbitros.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario