XXXIV Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2011, Final Departamental
MEDELLÍN, GANADOR EN LA CEJA CON MÁS DE 500 PUNTOS
La disputa por el segundo la dieron Apartadó e Itagüí
MEDELLÍN, GANADOR EN LA CEJA CON MÁS DE 500 PUNTOS
La disputa por el segundo la dieron Apartadó e Itagüí
Con un acumulado de 537 puntos, Medellín se coronó campeón de los Trigesimocuartos Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2011, Final Departamental, que concluyeron este martes 20 de diciembre en el municipio de La Ceja del Tambo, después de 12 días de competencias en 20 deportes (15 individuales y 5 de conjunto) , con la participación de 3279 deportistas de 85 municipios, distribuidos en siete subregiones deportivas de Antioquia: Urabá, Occidente, Nordeste y Magdalena Medio, Norte y Bajo Cauca, Suroeste, Oriente y Valle de Aburrá.
La delegación triunfadora, superó la puntuación obtenida en la edición 2010 del certamen, en la que obtuvo 468 puntos. Esta, es la octava victoria consecutiva de Medellín en los Juegos, racha iniciada en Santa Fe de Antioquia en el año 2004; en aquella ocasión, el total logrado fue de 391 puntos.
Para proclamarse como campeón general, Medellín venció a sus rivales en béisbol, ciclismo, ciclomontañismo, fútbol femenino, karate do, judo, patinaje, tiro con arco y voleibol masculino, además de los puntos conseguidos en otras disciplinas deportivas; contó también, con el deportista más destacado del evento, Sergio Betancur, que logró siete medallas en tiro con arco.
En segundo y tercer lugar, se situaron las representaciones de Apartadó e Itagüí, con 331 y 329 puntos en su orden. Este duelo por la segunda y tercera plaza, fue un ingrediente especial de los Trigesimocuartos Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” - 2011, Final Departamental, pues los integrantes de ambas delegaciones y el público que siguió al detalle los resultados y clasificaciones, tuvieron que esperar hasta último momento, para conocer quien se ubicaba en una u otra casilla del medallero.
Otro de los hechos para destacar, es el repunte y buena actuación de la delegación local que batió todos sus registros, en Necoclí y Apartadó 2010, La Ceja del Tambo fue noveno con 111 puntos y en su propio reducto en 2011, sumó 175 y se apoderó del quinto puesto, por encima de Turbo, Carepa, Bello, Chigorodó y Rionegro terminaron sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo.
El número de municipios que accedieron a puntuación en el tablero general, fue de 49 de los 85 que hicieron presencia en La Ceja del Tambo; mientras en los del 2010, las delegaciones que puntuaron fueron 47.
La edición 34 de los Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2011, Final Departamental, repartió 1.035 medallas (358 oros, 334 platas y 343 bronces), su equivalencia en puntos es de 2,694.
CAMPEONES POR DEPORTES:
Ajedrez: Apartadó
Atletismo: La Ceja del Tambo
Baloncesto Femenino: San Jerónimo
Baloncesto Masculino: Caucasia
Béisbol: Medellín
Bicicrós: Envigado
Boxeo: Apartadó
Ciclismo: Medellín
Ciclomontañismo: Medellín
Fútbol Femenino: Medellín
Fútbol Masculino: La Ceja del Tambo
Fútbol de Salón Femenino: Itagüí
Futbol de Salón Masculino: Liborina
Judo: Medellín
Karate do: Medellín
Levantamiento de Pesas: Apartadó
Lucha: Itagüí
Patinaje: Medellín
Taekwondo: Bello
Tejo: El Bagre
Tenis de Mesa: Rionegro
Tiro con Arco: Medellín
Voleibol Femenino: Rionegro
Voleibol Masculino: Medellín
RESULTADOS DEL MARTES 20 DE DICIEMBRE
FÚTBOL DE SALÓN:
Liborina, municipio de la subregión de Occidente, se adjudicó el título de fútbol de salón de los XXXIV Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2011, Final Departamental, tras vencer 3 por 0 a La Ceja del Tambo.
El partido finalizó cuando faltaban dos minutos para cumplir con el tiempo reglamentario, por excesivo juego brusco del equipo local, señalaron las autoridades de juzgamiento que regían el compromiso.
Resultados de los partidos por la medallas de oro, plata y bronce:
Masc-Apartadó-5-Envigado-0
Masc-La Ceja del Tambo -0-Liborina-3
Posiciones finales en fútbol de salón masculino:
1º. Liborina
2º. La Ceja del Tambo
3º. Apartadó
4º. Envigado
5º. Cisneros
6º. El Carmen de Viboral
7º. El Bagre
8º. Betania
Goleador: Andrés Giovanni de La Ceja del Tambo y Alexander Rentería de Apartadó con 5 goles cada uno.
Nómina campeona:
Liborina: John Builes, José López, John Urrego, Edison Escobar, Luis Ríos, Andrés Acosta, Antonio Hernández, Juan Avendaño, Miguel Flórez, Didier Holguín, Julián Sepúlveda, Julián Soto. DT: Edward Feria. AT: John Urrego.
POSICIONES Y MEDALLAS
FÚTBOL DE SALÓN FEMENINO:
1º. Itagüí
2º. Rionegro
3º. Apartadó
4º. La Ceja del Tambo
5º. Donmatías
6º, Uramita
7º. Yondó
8º. Fredonia
FÚTBOL DE SALÓN MASCULINO:
1º. Liborina
2º. La Ceja del Tambo
3º. Apartadó
4º. Envigado
5º. Cisneros
6º. El Carmen de Viboral
7º. El Bagre
8º. Betania
LOS CAMPEONES DE TODOS LOS JUEGOS Y LAS SEDES DONDE SE REALIZARON
Itagüí sigue siendo el equipo que más títulos ha obtenido en los Juegos Departamentales, con nueve. Medellín, con este de 2011 en La Ceja del Tambo llega al octavo en forma consecutiva. Apartadó atracó en seis títulos, mientras que Bello lleva 4 campeonatos y Puerto Berrío, tres. Con un campeonato están: Caucasia, Rionegro, Santa Bárbara y Turbo.
1º. Itagüí 9 títulos
2º. Medellín 8
3º. Apartadó 6
4º. Bello 4
5º. Puerto Berrío 3
6º. Caucasia 1
6º. Rionegro 1
6º.Santa Bárbara 1
6º.Turbo 1
Edición por edición, año por año, sede por sede y campeón por campeón los Juegos Departamentales de Antioquia.
# AÑO SEDES CAMPEONES
1. 1977 Turbo y Apartadó Turbo
2. 1978 La Ceja del Tambo Santa Bárbara
3. 1979 Jericó y Segovia Caucasia
4. 1980 Frontino Puerto Berrío
5. 1981 Itagüí Puerto Berrío
6. 1982 Chigorodó Puerto Berrío
7. 1983 Ciudad Bolívar Itagüí
8. 1984 Salgar Itagüí
9. 1985 Puerto Berrío Itagüí
10. 1986 Sonsón Itagüí
11. 1987 Santa Rosa de O Itagüí
12. 1988 Rionegro Rionegro
13. 1989 Envigado Itagüí
14. 1990 Caucasia Bello
15. 1991 Bello Itagüí
16. 1993 Támesis Itagüí
17. 1994 Segovia Apartadó
18. 1995 Apartadó Apartadó
19. 1996 El Santuario Bello
20. 1997 Itagüí Itagüí
21. 1998 Jardín Bello
22. 1999 Frontino Bello
23. 2000 Donmatías Apartadó
24. 2001 Ciudad Bolívar Apartadó
25. 2002 Guatapé Apartadó
26. 2003 Amalfi Apartadó
27. 2004 Santa Fe de A Medellín
28. 2005 Apartadó, Turbo, Carepa, Chigorodó - Medellín
29. 2006 El Carmen, La Ceja, La Unión - Medellín
30. 2007 Cisneros, San Roque - Medellín
31. 2008 Urrao - Medellín
32. 2009 Santa Rosa O Medellín
33. 2010 Necoclí, Apartadó Medellín
34. 2011 La Ceja del Tambo Medellín
Ligas. Es pertinente anotar, que en los Juegos hubo presencia de algunas Ligas Deportivas, por medio de sus dirigentes, reseñamos aquí los nombres de estas personas:
En fútbol de salón, los profesores Javier H. Rodríguez (Coordinador), Juan David Acevedo Flórez (Entrenador), Diego Alberto Montoya Gómez (Entrenador) y José Tomás Cortés Díaz (Entrenador); lucha, con David Gutiérrez (Entrenador) y Fanny Echeverry (Presidenta); el taekwondo, representado por Hélder Higuita y Juan Carlos Alcaraz, ambos dirigentes; karate do, deporte representado por Saudith, Secretaria Ejecutiva de esta jerarca; Luis Hernando Pulido Restrepo, Presidente de la Liga Antioqueña de Tiro con Arco y Coordinador del torneo de este deporte en el certamen. Para todos ellos…FELICITACIONES.
La Ceja como delegación deportiva, es la primera ocasión que gana presea dorada en deportes de conjunto (fútbol masculino) y sobresale igualmente, la ubicación del municipio de las flores y los toldos, en el tablero general; logró el quinto lugar con 175 puntos, mostrando una notoria mejoría respeto a la edición 2010, en la que fue noveno con 111 puntos. Y una más, por primera vez desde que empezó a ganar los Juegos, Medellín baja del 20% en el puntaje acumulado, lo que indica que los otros municipios lograron guarismos importantes. FELICITACIONES.
De los cejeños. La comunidad de La Ceja, sin omitir a ninguno de sus estamentos, dejó ver en todo momento, su entusiasmo y apoyo a los Juegos. Llenaron los escenarios abiertos y cerrados en los cuales se desarrollaron las competencias y fueron clientes de primer nivel de la información originada en la Sala de Prensa, a la que siempre llegaron a solicitar los boletines de programación y de resultados. FELICITACIONES.
Los últimos del cuatrienio. La edición 34 de los Juegos Departamentales de Antioquia, son los últimos del presente cuatrienio, caracterizado en esencia por el liderazgo, cobertura y desarrollo humano que, tanto el Gobernador de Antioquia (Luis Alfredo Ramos Botero) como el Gerente de Indeportes Antioquia (Julio Roberto Gómez Gaitán), se propusieron al inicio de gestión en el 2008. Recordamos que en el 2008 los Juegos fueron en Urrao, en el 2009 en Santa Rosa de Osos, en el 2010 en Necoclí y Apartadó y en el 2011 en La Ceja del Tambo, pueblito en flor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario